


NUESTRO ENFOQUE

Reducir Desigualdad
Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
La migración en todas sus formas y causas se debe considerar derecho a la movilidad de los seres humanos y por lo tanto se deben aplicar medidas y políticas de inclusión actuando para una sociedad multicultural y multiétnica.
La salud física y mental, la inserción laboral y la realización de campañas de sensibilización y educación representan los ámbitos de nuestro trabajo.
Hambre Cero
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
Las familias campesinas, los pequeños productores y sus organizaciones comunitarias representan según nuestra visión los actores protagónicos en materia de seguridad y soberanía alimentaria. Progressio pretende aportar con acciones para valorar los conocimientos ancestrales, mantener y preservar las semillas y plantas nativas, mejorar y calificar los sistemas productivo hacia un modelo de agricultura biológica diversificada, compatible y sostenible.
Educación de Calidad
Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
El enfoque se da a la educación cual espacio donde articular cultura y patrimonio rescatando, desde la educación popular, una visión abierta, solidaria y comunitaria. Nuestra apuesta es aportar a los territorios en su propia dimensión educacional además considerando el valor transversal de la información y las potencialidades de las nuevas tecnologías.
Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
Las familias campesinas, los pequeños productores y sus organizaciones comunitarias representan según nuestra visión los actores protagónicos en materia de seguridad y soberanía alimentaria. Progressio pretende aportar con acciones para valorar los conocimientos ancestrales, mantener y preservar las semillas y plantas nativas, mejorar y calificar los sistemas productivo hacia un modelo de agricultura biológica diversificada, compatible y sostenible.

NOTAS / EVENTOS
Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
PRE TEXTOS

ALIANZAS Y COLABORACIONES



